DESCUBRE
LA APP
E dire no alle liste di attesa
Il Governo corre ai ripari e lo scorso 16 luglio ha emanato un decreto legge per la creazione di un Cup Regionale. Sul piatto, l’annosa questione delle interminabili liste di attesa negli ospedali pubblici. Ma, sempre in attesa del successivo passaggio in Senato, il problema rimane inalterato. E i numeri, (emersi da un sondaggio realizzato da Facile.it e Prestiti.it su un campione di oltre 400.000 domande), parlano chiaro: è di oltre 1 miliardo di euro il valore dei prestiti personali erogati agli italiani nel 2023 per far fronte alle spese mediche. La salute ha un costo e chiedere un finanziamento per sostenere le spese sanitarie è una pratica sempre più diffusa. Lo scorso anno, il peso percentuale di questi prestiti, è aumentato del 6,6% rispetto all’anno precedente.
“I costi per gli esami medici, gli interventi chirurgici e le visite di controllo – spiega Andrea Di Vincenzo, Ceo di Prestiter – non sono sempre accessibili e spesso diventano ulteriore fonte di stress e disagio, in situazioni già delicate. In questi casi, per tutelare la salute e il benessere personale e familiare, sempre più italiani ricorrono a istituti come il nostro. Ogni loro richiesta cela una storia che ci coinvolge emotivamente, soprattutto quando veniamo a conoscenza che questo denaro è determinante per sostenere delle cure ‘importanti’. Partecipare al miglioramento della salute di un marito, di una moglie o di un figlio, per noi ha un valore umano infinitamente grande. Parlo di cure per i familiari perché è bene specificare che chi ne fa richiesta debba godere di ‘buona salute'”.
Ma i prestiti personali per far fronte alle cure sanitarie abbracciano una vasta tipologia di ambiti. Spesso gli italiani ne fanno richiesta anche per migliorare il proprio benessere fisico, estetico e psicologico. “Abbiamo molte testimonianze pervenute dai nostri agenti per delle richieste utili nel sostenere dei trattamenti fisioterapici e riabilitativi. Soprattutto ci informano che molto spesso gli italiani devono sostenere delle cure dentistiche e odontoiatriche. Queste ultime, si sa, riguardano importi di migliaia di euro e incidono moltissimo sul bilancio familiare”.
Ma chi sono i connazionali che ne fanno richiesta? Quasi 1 domanda su 4 (24,9%) proviene dalla fascia anagrafica 45-54 anni; seguita da chi ha tra i 35 e i 44 anni (20,9%). Al terzo posto, invece, ci sono gli italiani che hanno un’età compresa tra i 55 e i 64 anni (18,6%).
Le donne, poi, sono quelle che ne fanno maggiore richiesta (42,8%). E da dove provengono maggiormente le richieste? Le regioni dove il peso percentuale è maggiore sono la Sardegna (5,33%), le Marche (5,14%) e la Liguria (5,12%).
Ma nonostante siano in molti a farne richiesta, altri ancora non sanno a chi rivolgersi. Proviamo a fare un po’ di chiarezza. Per ottenere un finanziamento medico esistono principalmente due possibilità ma la base di partenza, come detto, è che il richiedente goda di “buona salute”. La prima è il prestito finalizzato che viene erogato direttamente dalle cliniche o dalle strutture dove si effettuano le cure. “Il vantaggio – spiega Di Vincenzo – è che la pratica è molto veloce, la somma finanziata viene immediatamente riconosciuta e l’utente paga le rate del prestito secondo quanto previsto dal piano di rimborso”. Il secondo caso, invece, è il prestito per liquidità, accordato da banche o finanziarie senza l’intervento della struttura medica. “Trattandosi di un prestito non finalizzato – chiarisce Di Vincenzo – il cliente non è obbligato a dichiarare il motivo della richiesta, tutelando di fatto la sua privacy. In più, poiché il finanziamento è svincolato dall’intervento sanitario, c’è la possibilità di ottenere somme più elevate di quelle necessarie per il trattamento, decidendo in completa autonomia come investire il credito ottenuto”.
In conclusione, dall’analisi realizzata dai due siti di comparazione, emerge un altro dato interessante. Se è pur vero che le domande sono aumentate, si è abbassata la richiesta che, in media, è di circa 6.152 euro. Questa diminuzione dell’importo può essere messa in relazione col fatto che ci si rivolga alla sanità privata anche per visite o esami mediamente meno costosi come, appunto, i trattamenti odontoiatrici.
Fonte: askanews.it
Emerge da studio Campus Bio-Medico e Istituto Auxologico Italiano
Dopo 24 mesi di trattamento con stimolazione magnetica cerebrale transcranica statica, oltre il 70% dei pazienti con Sclerosi Laterale Amiotrofica (Sla) è sopravvissuto senza necessità di ricorrere alla ventilazione meccanica, a fronte del 35% dei pazienti che non avevano ricevuto questo trattamento: è il dato più rilevante che emerge da uno studio della Fondazione Policlinico Universitario Campus Bio-Medico e della Fondazione Irccs Istituto Auxologico Italiano.
Una nuova tecnica non invasiva, si legge in una nota delle due fondazioni, in grado di modulare attraverso l’utilizzo di campi magnetici l’eccitabilità delle cellule nervose correggendo l’ipereccitabilità che porta a morte i neuroni motori nei pazienti con Sla. Anche se le cause di questa patologia sono ancora sconosciute, recenti ricerche hanno infatti dimostrato che un’eccessiva risposta agli impulsi eccitatori da parte delle cellule nervose che controllano il movimento può innescare il processo degenerativo.
Lo studio dei ricercatori della Fondazione Policlinico Universitario Campus Bio-Medico, guidati dal professor Vincenzo Di Lazzaro, e dei colleghi della Fondazione Irccs Istituto Auxologico Italiano, guidati dal professor Vincenzo Silani, è stato pubblicato sulla prestigiosa rivista Lancet Regional Health Europe.
L’approccio impiegato in questa ricerca utilizza la stimolazione magnetica non invasiva al posto dei farmaci – per questa ragione chiamata elettroceutica – e viene studiato nella Sla dal gruppo diretto dal professor Di Lazzaro da oltre venti anni. Diversi studi preliminari hanno dimostrato che è possibile ottenere un lieve ma significativo rallentamento della progressione di malattia. Recentemente è stata introdotta una nuova forma di elettroceutica che utilizza un campo magnetico di tipo statico (si tratta di un potente magnete) la quale, per la sua semplicità di impiego, può essere utilizzata direttamente dai pazienti a domicilio, quotidianamente e per periodi prolungati. In uno studio preliminare la stimolazione magnetica statica è stata sperimentata in due pazienti con una forma di Sla a rapida evoluzione, nei quali si è osservato un significativo rallentamento della progressione di malattia.
Sulla base di questa preliminare esperienza nel 2019, è stato avviato l’attuale studio, che ha coinvolto 40 pazienti affetti da Sla con l’obiettivo primario di valutare se la stimolazione sia in grado di ridurre la progressione di malattia durante un periodo di trattamento di 6 mesi. Al termine di tale periodo non si è osservato un significativo cambiamento nella velocità di progressione della malattia. Tuttavia, i ricercatori e, soprattutto, i pazienti non si sono arresi e lo studio è proseguito per ulteriori 18 mesi, al termine dei quali i risultati osservati, al contrario di quelli emersi nel breve periodo, appaiono estremamente promettenti.
“Si tratta di una differenza significativa che ci fa essere ottimisti, ma che deve essere considerata con prudenza. Infatti, quando uno studio non raggiunge l’obiettivo primario, ma l’evidenza di efficacia emerge da una prosecuzione del medesimo in una modalità cosiddetta in aperto, sono necessarie ulteriori conferme. Quindi, anche se i risultati ci rendono decisamente ottimisti, non possiamo concludere di aver trovato la cura della SLA. Possiamo tuttavia affermare con sicurezza che sono pienamente giustificati ulteriori studi che valutino l’efficacia della stimolazione magnetica statica in un maggiore numero di pazienti e con un periodo di trattamento prolungato” ha sottolineato il direttore della Neurologia della Fondazione Policlinico Universitario Campus Bio-Medico, Vincenzo Di Lazzaro.
“In un momento difficile per il recente insuccesso di diversi trial farmacologici verso cui erano state riposte molte speranze per la forma sporadica di SLA, questo studio apre un’inattesa prospettiva positiva per i pazienti. L’elettroceutica si dimostra oggi una componente imprescindibile per una combinazione terapeutica che molti ritengono rappresentare la soluzione definitiva per una malattia caratterizzata da diversi momenti patogenetici. Le future strategie terapeutiche dovranno adeguatamente tenere in conto i dati oggi prodotti con questo studio” ha aggiunto il direttore del Dipartimento di Neuroscienze della Fondazione Irccs Istituto Auxologico Italiano – Centro “Dino Ferrari”, Università degli Studi di Milano, Vincenzo Silani.
Fonte: askanews.it
Al Meeting di Rimini, esperti a confronto
La prevenzione è la chiave per costruire un sistema sanitario più resiliente, capace di affrontare efficacemente le sfide future e migliorare la qualità della vita dei cittadini. Oggi, la sfida cruciale è renderla un pilastro centrale del nostro sistema sanitario, soprattutto in un contesto come quello italiano, dove le crescenti sfide economiche, demografiche e sanitarie mettono sotto pressione le strutture esistenti. La prevenzione si configura così come una leva strategica essenziale non solo per migliorare la qualità della vita, ma anche per garantire la sostenibilità economica e operativa del sistema salute.
Su questi temi si sono confrontati al Meeting di Rimini – durante l’incontro “La sfida della prevenzione, chiave per un sistema sanitario sostenibile” sostenuto da Generali- Cattolica e DOC – esperti del settore, figure istituzionali e leader aziendali. Tra i relatori intervenuti: Francesco Bardelli, Chief Health & Welfare e Connected Business Development Officer di Generali Italia e CEO di Generali Welion; Valentino Confalone, Amministratore Delegato di Novartis Italia; Lorenzo Giovanni Mantovani, Direttore del Centro Dipartimentale di Studio sulla Sanità Pubblica dell’Università Milano Bicocca; e Paolo Veronese, CEO di Veronese Sicurezza e founder di Passione Sicurezza, con la moderazione di Riccardo Zagaria, Amministratore Delegato DOC.
Durante l’evento, commentando i dati del XVIII Rapporto Meridiano Sanità, è stato evidenziato come un aumento degli investimenti in prevenzione possa ridurre significativamente il burden delle patologie croniche, attualmente la principale causa di mortalità e disabilità nel nostro Paese. In particolare, il Prof. Lorenzo Giovanni Mantovani ha spiegato come una strategia integrata di prevenzione (primaria, secondaria e terziaria) sia essenziale per affrontare le sfide dell’invecchiamento della popolazione e dell’aumento delle malattie croniche. Parlando delle priorità su cui è necessario concentrare gli sforzi per un’ottimizzazione del sistema, Mantovani ha evidenziato l’educazione sanitaria volta a promuovere stili di vita sani, oltre alla necessità di ripensare nuovi modelli di prevenzione che permettano di liberare risorse da reinvestire in altre aree critiche del sistema sanitario.
Valentino Confalone ha evidenziato l’importanza del Sistema Sanitario Italiano, che da oltre 50 anni rappresenta un pilastro fondamentale nella tutela della salute dei cittadini e che, proprio per questo, merita una protezione e un’attenzione particolari. Confalone ha sottolineato anche come il ruolo delle aziende farmaceutiche oggi vada ben oltre l’investimento in ricerca: è cruciale essere partner attivi nel sistema salute, collaborando con le istituzioni per sviluppare e realizzare soluzioni che rafforzino la sostenibilità e l’efficacia del sistema sanitario. Tuttavia, ha osservato Confalone, il Sistema Sanitario attuale investe solo il 5% del fondo sanitario in prevenzione. Risulta quindi necessario individuare nuovi meccanismi per incentivare una spesa più strategica, che possa davvero fare la differenza nella sostenibilità del nostro sistema sanitario.
Intervenuto a proposito di spesa sanitaria, Francesco Bardelli ha evidenziato l’importanza crescente della spesa sanitaria privata in Italia, che include fondi e assicurazioni, in un contesto in cui l’81% della popolazione identifica la salute come la propria priorità assoluta. Bardelli ha sottolineato che, di fronte a questa crescente consapevolezza e domanda, è essenziale che i player del settore collaborino con le istituzioni per rendere le cure sempre più accessibili e capillari su tutto il territorio italiano, favorendo ove possibile le cure domiciliari e sgravando le strutture sanitarie con conseguente ottimizzazione dei costi.
Infine, Paolo Veronese ha illustrato come l’ambito lavorativo possa diventare un contesto privilegiato per l’educazione alla prevenzione, sottolineando che il luogo di lavoro, dove trascorriamo gran parte della nostra giornata, rappresenta l’ambiente ideale per implementare la prevenzione primaria. Ha evidenziato che le aziende hanno un ruolo cruciale nella promozione attiva della salute e del benessere dei dipendenti attraverso programmi di sensibilizzazione e formazione continua. Promuovere una cultura della prevenzione sul posto di lavoro, infatti, non solo migliora il benessere dei dipendenti, ma contribuisce anche a creare un ambiente di lavoro più sano e produttivo, rendendo l’azienda un motore di sostenibilità sanitaria complessiva.
Riccardo Zagaria, Amministratore Delegato di DOC, ha sottolineato l’urgenza di un cambiamento di paradigma: “Investire oggi nella prevenzione significa costruire un domani più sano e sostenibile. Questo non si limita solo all’adozione di stili di vita sani, ma include anche scelte consapevoli nell’utilizzo dei farmaci. Promuovere l’uso dei farmaci equivalenti è un atto di prevenzione economica, che consente di liberare risorse preziose da reinvestire in ulteriori iniziative preventive e nell’accesso alle cure per un numero maggiore di persone. In un momento in cui la sostenibilità del sistema sanitario è sotto pressione, questa è una scelta strategica che non possiamo più rimandare”.
I farmaci equivalenti sono uno strumento essenziale per la sostenibilità del nostro SSN. Nonostante la comprovata efficacia però, un terzo degli italiani continua a preferire i farmaci originatori, generando un impatto economico significativo dal momento che è il cittadino a pagare la differenza tra il prezzo del medicinale originatore e quello di rimborso dell’equivalente (la spesa privata degli italiani ha raggiunto 1,1 miliardi di Ç in un anno).
Conclude l’importante momento di confronto Riccardo Zagaria: “Per garantire la sostenibilità del nostro sistema sanitario e preservarlo, è necessario l’impegno e la sinergia di tutti i player del settore, dalle istituzioni, alle assicurazioni e alle aziende farmaceutiche, sia che esse siano innovative o in grado di generare un risparmio offrendo cure di qualità a costi più sostenibili”.
Fonte: askanews.it
La Nueva Farmacia, Plaza de Lima - Farmacia Madrid (M) - Tel. 123123 - E-mail: clientes@pharmafulcri.es
Privacidad Newsletter - Privacidad Web - Cookies
Diseño Fulcri Srl
sss
Responsable del Tratamiento : Farmacia Fulcri
Finalidad : Gestión y resolución de su consulta, contactarle para información sobre nuestros servicios y si acepta, realizar acciones de marketing, enviarle comunicaciones comerciales, avisarle sobre eventos, promociones, ofertas y actividades relacionadas con nuestro sector de actividad. Recepción de currículum vitae a través de los canales habilitados.
Legitimación: Su propio consentimiento.
Conservación: Sus datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recabados y mientras no solicite el derecho de supresión.
Destinatarios: No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición o revocación del consentimiento otorgado remitiendo su solicitud al email: clientes@pharmafulcri.es
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el texto que sigue a continuación.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (EU) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (en adelante “LOPDGDD”), y Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y restante normativa de aplicación, le informamos que el Responsable de los datos personales tratados en el Sitio Web demo1.pharmafulcri.es :
Razón social: Farmacia Fulcri (En adelante La Empresa),
Dirección: Plaza de Lima Farmacia Madrid (M)
N.I.F: 00000000000
Teléfono: +34 123123
Correo electrónico: clientes@pharmafulcri.es
En la Empresa nos comprometemos a conservar la información que nos facilite en la más estricta confidencialidad evitando accesos no autorizados, manipulación de información, la pérdida, destrucción o robo de información. Para ello, aplicaremos las medidas de seguridad que establece la normativa de aplicación y todas aquellas que nuestros recursos y la tecnología moderna nos permita. Tenga en cuenta que, en muchos casos, resulta indispensable que facilite la información que le solicitamos para poder disfrutar de los beneficios de nuestra web.
La presente Política de Privacidad tiene por objeto informarle acerca de cómo tratamos sus Datos Personales. Si Usted no está de acuerdo con los términos contenidos en esta Política y no acepta los mismos en su proceso de registro, no podrá seguir adelante con el uso y acceso a la web. Si tiene alguna consulta respecto al contenido puede contactarnos en el correo electrónico indicado en el encabezamiento.
La presente Política aplica a todos los Usuarios que utilicen los servicios de nuestra página web, con independencia del lugar y el momento en el que operen.
En el sitio web podríamos solicitarle información básica o datos identificativos a través de nuestro formulario de contacto, como puede ser su nombre completo, dirección, teléfono, dejando un espacio para que nos remita su consulta, solicitud queja o sugerencia con texto libre. Podremos, además, tratar datos obtenidos a través de las cookies, lo que podrá consultar con más detalle en nuestra Política de Cookies.
A continuación se describen las finalidades para las cuales le solicitamos o recabamos automáticamente la información, en atención a los diferentes canales a través de los cuales los usuarios han facilitado sus datos de carácter personal, así como la legitimación para cada uno de los tratamientos necesarios para cumplir dichas finalidades:
Los datos personales se conservarán durante el periodo de tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales se recabaron, y, en todo caso, durante los plazos legalmente establecidos.
No se cederán datos de carácter personal a terceros, salvo obligación legal. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos a terceros países.
La LOPDGDD y el RGPD recogen una serie de derechos en favor de las personas cuyos datos personales son tratados. Todos los derechos mencionados a continuación, podrá ejercitarlos remitiendo su solicitud por correo electrónico según se indica en el apartado 1, acompañando copia de su documento de identidad. El plazo máximo para resolver es el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud. Tenga en cuenta que podríamos solicitarle información adicional para comprobar su identidad antes de proceder con su solicitud.
Podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) cuando considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
Del mismo modo tendrá derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. El Usuario tendrá derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
Asimismo, podrá darse de baja en cualquier momento respecto a envíos publicitarios.
En el tratamiento de su información personal aplicamos medidas de seguridad adecuadas según el tipo de datos y los avances de la técnica, nuestros medios físicos y legales. Nuestro objetivo es evitar el acceso de terceros no autorizados, el robo, la pérdida o divulgación de su información. Sin embargo, Internet no es un entorno totalmente seguro, por lo que aunque apliquemos todas las medidas de seguridad posibles, el riesgo de incidencia respecto a la información nunca desaparecerá totalmente, por este motivo le pedimos que si detecta alguna incidencia o tiene indicios de que su información puede estar en riesgo, póngase en contacto con nosotros para que podamos investigar el hecho y ofrecerle soluciones.
La Empresa podría en el futuro modificar la presente Política de Privacidad. En caso de modificación, además de publicarse la versión actualizada, le informaremos sobre dicha modificación con una ventana en la web. Usted deberá leer estas modificaciones antes de continuar usando la web.
La presente Política, así como el uso del Sitio Web, se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será resuelta ante los juzgados correspondientes al domicilio del Responsable.
En el supuesto de que cualquier estipulación resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que la presente Política resulte inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos, La Empresa, procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.
El sitio web, demo1.pharmafulcri.es, (en adelante, el “Sitio Web”) es propiedad de Farmacia Fulcri (en lo adelante la Empresa), con domicilio social enPlaza de Lima Farmacia Madrid (M)y N.I.F./C.I.F. nº 00000000000
La Empresa le da la bienvenida y le invita a leer atentamente las Condiciones Generales de Uso de este Sito Web (en adelante, las “Condiciones de Uso”). Con el ánimo de que el uso del Sitio Web se ajuste a criterios de transparencia, claridad y sencillez, La Empresa informa al Usuario que cualquier sugerencia, duda o consulta sobre las Condiciones Generales de Uso será recibida y solucionada contactando a través del tfno.123123, o en la dirección de correo electrónico: clientes@pharmafulcri.es
Las presentes Condiciones tienen como objeto regular la relación entre los Usuarios y la Empresa. La navegación y/o contratación de cualquiera de los servicios ofrecidos en la Página Web, supondrá la aceptación sin reservas de las presentes Condiciones.
La Empresa podrá en cualquier momento modificar las Condiciones. Cuando se produzcan cambios sustanciales en las Condiciones la Empresa informará al Cliente mediante un aviso en la propia Web. Si el Cliente no estuviera de acuerdo con cualquiera de los términos dispuestos en las Condiciones, deberá abstenerse respecto a su uso.
Si se activara un área de registro privado en la web, el Usuario deberá tener al menos 14 años para poder registrarse. La empresa podría solicitar como condición para validar el registro y permitir la operativa de usuarios, información adicional a estos antes, durante y después del proceso de registro, tales como documentos de identificación.
En la página web el Usuario podrá encontrar información sobre la Empresa, así como información sobre temas del sector, eventos y actividades relacionadas con los servicios de la Empresa. Así también existe un área de contacto donde el Usuario podrá enviarnos sus comentarios, dudas, o solicitarnos información adicional.
Cuando para el acceso a determinados contenidos o servicios le solicitemos datos de carácter personal, Usted garantizará la veracidad, exactitud, autenticidad y vigencia de la información facilitada. La Empresa dará a dichos datos el tratamiento automatizado que corresponda en función de su naturaleza o finalidad, en los términos indicados en la sección de Política de Privacidad.
El Usuario reconoce y acepta que todos los contenidos del Sitio Web y en especial, diseños, textos, imágenes, logos, iconos, botones, software, nombres comerciales, textos, programas de ordenador, códigos fuente y, en general, cualquier creación intelectual existente en este sitio, así como el propio sitio en su conjunto, las marcas, o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y/o comercial son propiedad exclusiva de La Empresa y/o de terceros, y están protegidos por derechos de Propiedad Intelectual.
El Usuario se compromete a no reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar tales contenidos sin autorización de la Empresa, respondiendo de cualquier reclamación que se derive del incumplimiento de tales obligaciones. En ningún caso el acceso al Sitio Web implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. El uso o explotación contenidos protegidos sin autorización de la Empresa, constituye un incumplimiento de las presentes Condiciones y facultará a la Empresa para ejercitar acciones legales correspondientes.
Asimismo, queda prohibido suprimir, eludir y/o manipular el copyright así como los dispositivos técnicos de protección, o cualesquiera mecanismos de información que pudieren contener los contenidos. El Usuario de este Sitio Web se compromete a respetar los derechos enunciados y a evitar cualquier actuación que pudiera perjudicarlos, reservándose en todo caso la Empresa el ejercicio de cuantos medios o acciones legales le correspondan en defensa de sus legítimos derechos de propiedad intelectual e industrial.
El Usuario se compromete a:
Si para acceder a algunos de los servicios y/o contenidos del Sitio Web, se le proporcionara una contraseña, se obliga a usarla de manera diligente, manteniéndola en todo momento en secreto. El Usuario será responsable de su adecuada custodia y confidencialidad, comprometiéndose a no cederla a terceros, de manera temporal o permanente, ni a permitir el acceso a los mencionados servicios y/o contenidos por parte de personas ajenas. Igualmente, se obliga a notificar a la Empresa cualquier hecho que pueda suponer un uso indebido de su contraseña, como, a título enunciativo, su robo, extravío o el acceso no autorizado, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. En consecuencia, mientras no efectúe la notificación anterior, La Empresa quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de su contraseña, siendo de su responsabilidad cualquier utilización ilícita de los contenidos y/o servicios del Sitio Web por cualquier tercero ilegítimo. Si de manera negligente o dolosa incumpliera cualquiera de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso, responderá por todos los daños y perjuicios que de dicho incumplimiento pudieran derivarse para La Empresa.
La Empresa no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e informaciones que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias que están fuera de su control.
La Empresa podrá interrumpir el servicio o resolver de modo inmediato la relación con el Usuario si detecta que el uso del Sitio Web es contrario a las presentes Condiciones Generales de Uso. La Empresa no se hace responsable por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos derivados del uso del Sitio Web. Únicamente será responsable de eliminar, lo antes posible, los contenidos que puedan generar tales perjuicios, siempre que así se notifique. En especial no será responsable de los perjuicios que se pudieran derivar, entre otros, de:
La Empresa incluye enlaces a otros sitios web gestionados por terceros, con objeto de facilitar el acceso del Usuario a la información que pueda ser de su interés. La Empresa no se responsabiliza del contenido de los sitios web, ni se sitúa en una posición de garante ni/o de parte ofertante de los servicios y/o información que se puedan ofrecer a través de los enlaces de terceros. Si la Empresa recibe alguna notificación sobre el posible contenido ilegal de alguna web enlazada, procederá de inmediato a eliminar dicho enlace.
Se concede al Usuario un derecho limitado, revocable y no exclusivo a crear enlaces a la página principal del Sitio Web. El establecimiento del enlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre la Empresa y el propietario del sitio o de la página web en la que se establezca el enlace, ni la aceptación o aprobación de sus contenidos o servicios. En todo caso, la Empresa se reserva el derecho de prohibir o inutilizar en cualquier momento cualquier enlace especialmente en los supuestos en los que tenga conocimiento de ilicitud de la actividad o contenidos del sitio web. Los sitios web que incluyan enlace al nuestro (i) no podrán dar a entender recomendamos ese sitio web o sus servicios o productos; (ii) no podrán falsear su relación con la Empresa, ni afirmar que la Empresa ha autorizado tal enlace, ni incluir marcas, denominaciones, nombres comerciales, logotipos u otros signos distintivos de la Empresa; (iii) no podrán incluir contenidos que puedan considerarse de mal gusto, obscenos, ofensivos, controvertidos, que inciten a la violencia o la discriminación por razón de sexo, raza o religión, contrarios al orden público o ilícitos.
La prestación del servicio del presente Sitio Web y los demás servicios tienen una duración de 6 meses renovables automáticamente por sucesivos periodos si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de terminar. No obstante, la Empresa, podrá dar por terminada o suspender cualquiera de los servicios del portal. Cuando sea ello posible, La Empresa, anunciará la terminación o suspensión de la prestación del servicio determinado. La Empresa podrá terminar o suspender anticipadamente la vigencia de la relación contractual sin previo aviso cuando:
Los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio Web tienen carácter meramente informativo. Por consiguiente, al ofrecerlos, La Empresa , no otorga garantía ni declaración alguna en relación con los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio web, incluyendo, a título enunciativo, garantías de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, o comerciabilidad, salvo en la medida en que por ley no puedan excluirse tales declaraciones y garantías.
La Empresa no será responsable en todo en caso de imposibilidad de prestar servicio, si ésta se debe a interrupciones prolongadas del suministro eléctrico, líneas de telecomunicaciones, conflictos sociales, huelgas, rebelión, explosiones, inundaciones, actos y omisiones del Gobierno, y en general todos los supuestos de fuerza mayor o de caso fortuito que se encuentren fuera de nuestro control.
Las presentes Condiciones Generales de Uso, así como el uso del Sitio Web, se regirán por la legislación española vigente. Cualquier controversia será resuelta ante los juzgados correspondientes al domicilio del usuario.
En el supuesto de que cualquier estipulación de las presentes Condiciones Generales de Uso resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que las presentes Condiciones Generales de Uso resulten inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos, La Empresa, procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.
Estimado cliente, Farmacia Fulcri (Responsable del tratamiento), tiene la intención de facilitarle toda la información sobre el uso que haremos de sus datos personales.
Finalidad del tratamiento: El titular recoge datos de contacto (por ejemplo, correo electrónico, teléfono, nombre y apellidos) para poder dar respuesta a las dudas planteadas y/o prestar el servicio solicitado. La base legal del procesamiento es su consentimiento (Artículo 6 punto 1 letra A. Reglamento UE 2016/679). El tratamiento se realizará de forma manual y electrónica, también mediante formularios en papel y / o posterior creación de una base de datos informática.
Comunicación y difusión: Estas operaciones serán realizadas por el personal del titular responsable e instruido y se podrán utilizar las herramientas informáticas de empresas externas para el envío de comunicaciones. La conservación y el manejo se llevarán a cabo con la máxima atención a la confidencialidad. Los datos no serán divulgados.
Tiempo de conservación: Los datos se conservarán durante un período de tiempo no superior al necesario para los fines para los que fueron recabados o posteriormente tratados de acuerdo con lo establecido en las obligaciones legales.
Naturaleza de la prestación: La aportación de datos es opcional pero imprescindible para acceder al servicio. Finalmente, le recordamos que los derechos a los que se refiere el art. 13 párrafo 2 del GDPR en particular, acceso a datos personales y su corrección; por motivos legítimos tiene derecho a obtener la cancelación de los mismos o la limitación del tratamiento que le concierne u oponerse a su tratamiento; retirar el consentimiento en cualquier momento sin perjuicio de la licitud del tratamiento basado en el consentimiento otorgado antes de la revocación; proponer quejas a la autoridad competente.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 en adelante (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de derechos digitales y Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (en adelante LSSI), le informamos que el Responsable de los datos personales tratados en el Sitio Web
Le informamos que este Sitio Web utiliza una tecnología denominada "Cookies" con el fin de facilitar la navegación de los Usuarios, mostrarles información de su interés siempre que acceda a nuestro Sitio Web y mejorar la calidad de nuestros servicios. El Usuario podrá encontrar en nuestra Política de Cookies información sobre el tipo de Cookies que utilizamos, los fines para los que se utilizan y las opciones de las que dispone para controlarlas o eliminarlas. En caso de que el Usuario requiera información adicional sobre las Cookies que utilizamos en el Sitio Web, podrá remitir su consulta al correo electrónico que le hemos indicado en el párrafo precedente.
Una Cookie es un archivo que se descarga en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) que, entre otras, tienen la finalidad de almacenar, actualizar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
La información recabada a través de las Cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visitadas, el tiempo que ha estado en nuestro Sitio Web y las acciones realizadas, así como los sitios visitados justo antes y después de la visita. Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
Cookies técnicas o funcionales:
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios de la misma, incluyendo la correcta gestión y operativa de la página web y la habilitación de sus funciones y servicios. Así, por ejemplo, no será necesario introducir repetidamente la misma información cuando visites la web. No se necesita el consentimiento para insertar y usar estas cookies.
Cookies analíticas o estadísticas:
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la web, como por ejemplo para la medición de la actividad y uso con el fin de introducir mejoras y optimizar la experiencia en la web. Solicitamos el consentimiento para colocar y utilizar estas cookies
Cookies de publicidad:
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad personalizada. Debido a que estas cookies están marcadas como cookies de seguimiento, solicitamos el consentimiento para su instalación y uso.
Cookies de preferencias o personalización:
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo: idioma, número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador que utilice el usuario, etc. Al ser el usuario quien elige dichas características no es necesario contar el consentimiento por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario.
Botones de redes sociales:
En nuestra web pueden incluirse botones para promocionar nuestras páginas en redes sociales (p. ej. «me gusta», «pin») o compartirlas (p. ej. «tuitear»). Estos botones funcionan usando código de la propia red social. Este código incrusta cookies. Estos botones de redes sociales pueden almacenar y procesar cierta información, de esta manera puede ser mostrado un anuncio personalizado. Por favor lea la política de privacidad de estas redes sociales (que puede cambiar frecuentemente) para saber que hacen con los datos personales que procesan usando estas cookies. Los datos que reciben son anonimizados el máximo posible.
Listar los nombres de las cookies, tipo, función y vencimiento, por ejemplo:
Nombre |
Tipo |
Función |
Vencimiento |
Google Analytics _ga |
Estadística |
Contar y rastrear vistas de página |
2 años |
Google Analytics _gid |
Estadística |
Contar y rastrear vistas de página |
1 día |
… |
… |
… |
… |
… |
… |
.. |
.. |
… |
… |
… |
… |
Chrome
1. Selecciona el icono de Herramientas
2. Haz clic en Configuración.
3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
4. En la sección "Privacidad" haz clic en Configuración de contenido. • Eliminar cookies:
Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios… • No permitir que se almacenen cookies.
5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
6. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11
1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
2. Haz clic en la ficha General.
3. En la sección "Historial de exploración", haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
4. Seleccionar Eliminar archivos.
5. Seleccionar Eliminar cookies.
6. Haz clic en Eliminar.
7. Haz clic en Aceptar.
8. Cierra y reinicia el navegador.
Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: http://windows.microsoft.com/es-419/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Firefox. Versión 18
1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
2. Al lado de "Detalles", haz clic en la flecha hacia abajo.
3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
4. Usando el "Intervalo de tiempo para borrar" en el menú desplegable, selecciona Todo.
5. Haz clic en Borrar ahora.
6. Cierra y reinicia el navegador. Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad. Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1
1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
3. Haz clic en Restablecer.
4. Cierra y reinicia el navegador. Para más información sobre Safari pulse aquí: http://support.apple.com/kb/PH5042
Opera
Opciones - Avanzado - Cookies. Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Otros navegadores: Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.
Cuando el Usuario accede a nuestro Sitio Web y antes de comenzar la navegación, es advertido sobre el uso de Cookies de manera que puede prestar su consentimiento con relación a nuestra Política de Cookies "Aceptando" o "Rechazando" en la ventana informativa. Permitiendo también "Configurar" las cookies.
Sin embargo, tenga en cuenta que, en la mayoría de los casos, eliminar o deshabilitar las Cookies podría afectar la funcionalidad de nuestro Sitio Web y limitarle el acceso a ciertas áreas o servicios ofrecidos a través del mismo.